Las relaciones se deben de dejar cuando se dejan de querer, es un error dejar a nuestra pareja por otra persona, pues es injusto, egoísta y desconsiderado que suele llevar en más de la mitad de los casos al arrepentimiento.
Una decisión de dejar a una pareja no debe de estar condicionada por empezar otra que en ese momento deseamos o preferimos. Las relaciones sentimentales, de pareja y familiares no se cambian, sino que se tienen o se dejan de tener de manera independiente.
Si mercadeamos sentimentalmente con una relación por otra, lo más normal es que esa decisión no sea acertada y la precipitación nos lleve a incurrir en un error que se acabe transformando en arrepentimiento.
Cuando quiero separarme pero no me atrevo, hay una situación complicada en la que siempre existirán argumentos en contra de la decisión final. Por ello deberemos de reforzar los argumentos que refuerzan la decisión que sí hemos tomado.

¿El que deja se arrepiente?
No siempre quien deja una relación sentimental se arrepiente. Es normal y habitual que una persona que termina una relación se arrepienta si no ha hecho lo que sentía y necesitaba realmente.
Terminar una relación sentimental no es algo fácil ni exento de dudas, pero el arrepentimiento llega cuando la decisión se ha tomado con precipitación y sin ser conscientes de lo que realmente se quería. Conviene seguir pautas y trucos antes de divorciarse sin incurrir en errores evitable.
Por ejemplo, si se produce un momento de enfado y ese contexto se toma la decisión, es muy probable que el arrepentimiento llegue y que nos posicione en una situación sentimentalmente complicada:
- Por un lado querer recuperar una relación que al dejarse está deteriorada.
- Plantearse no retomar la relación a pesar de tener el peso moral de sentir que en todo o en parte es un error que provoca arrepentimiento.
Nuestro consejo, antes de divorciarse lee esto y habla con tus seres queridos para que te ofrezcan su visión desde fuera de la situación. En ocasiones desde dentro no se percibe la situación de una manera objetiva, sino influenciada por el contexto sentimental.
No aceptes consejos malintencionados o descalificativos. Los intereses de las partes no deben de poder especular con tu relación, pues es tuya, pero lo mejor para que un hombre o mujer no se arrepienta de haber dejado una relación, es tomar la decisión acertada y en el momento adecuado.

La infidelidad jurídicamente no tiene relevancia. Si estoy en proceso de divorcio puedo tener otra pareja, también durante el matrimonio o después de él. Pero para el caso de que se incurra en deslealtad sentimental durante la relación es evidente que al no haber hecho bien las cosas no terminar una relación antes de comenzar otra, a medio y largo plazo lleva a arrepentimiento por el daño emocional que causa en la pareja que teníamos y confió en nosotros.